95 Some of this technology is already used in trucks and trailers produced here but now in a less restricted offering for high-end versions. These are technologies and devices that contribute to safety, comfort, and emission reductions, among other things. An example is Advanced Driver Assistance Systems, a segment that is just beginning in Brazil and which will grow substantially in the coming years. ZF showcased the components and features of OnGuard MAX 2, now available for the Brazilian market and which uses radars, cameras, sensors, and software to detect obstacles, including pedestrians and animals on the roads and, in case of driver inaction, automatically brakes. Today all the components in the system, which also incorporates lane drift warning and adaptive cruise control, are imported. But ZF says there is room for Brazilian production, even if only for some parts. To move forward in the electrification of on- and off-road trucks, the German giant is working on the development of a product that should be on the market in two years: the AxTrax 2 Dual, an electric axle with a maximum power of up to 450 kW and a maximum output torque of 54,800 Nm. In practice, it is a complete powertrain to serve vehicles with a total gross weight of up to 44 tons. Of more immediate importance to manufacturers of road implements due to legislation, ZF provides iEBS, a stability control and wheel anti-locking system which allows greater integration between cab and trailer and even weighs the load. Applicable to drum or disc brakes, leaf spring or pneumatic suspensions, the equipment controls braking, monitors tire pressure, and suspension height, performs telemetry, and is prepared for the incorporation of ADAS technologies. Los números e imágenes traducen de forma más efectiva la dimensión de lo que representó Fenatran 2024, la mayor muestra del transporte vial de carga de Latinoamérica. Según los datos de RX Brasil, organizadora del evento, la 24ª edición realizada una vez más en São Paulo Expo, zona sur de São Paulo, recibió más de 74.000 visitantes, acomodó cerca de 600 marcas – 58 de ellas del sector de implementos viales – un récord, y generó 15 billones de reales en negocios (5,5 billones más con relación a la edición anterior). A lo largo de cinco días, en el inicio de noviembre, también se dieron 102 reuniones entre 60 expositores y 17 empresas compradoras, y rondas de negocios con potencial de sumar 98 millones de reales en los próximos meses. Del valor total generado en la feria, ANFIR estimó 4 billones en negocios realizados por sus empresas asociadas, 500 millones más que lo registrado en la edición anterior de la muestra, realizada en 2022. “Medio billón más en ventas es un aumento bastante expresivo y refuerza a Fenatran como el mayor polo de atracción de negocios del sector de transporte de cargas de Latinoamérica”, destacó en la ocasión José Carlos Spricigo, presidente de ANFIR. Con todo, si la asistencia de público y cantidad de negocios son pruebas innegables del éxito del evento, que tiene el apoyo oficial de ANFIR, Fenatran 2024 también brilló como palco y vitrina de innovaciones en productos y tecnologías para volver el transporte de carga más sostenible y eficiente. En dicho sentido, la lista fue amplia y diversificada, incluyendo no apenas soluciones ya implementadas o a disposición en el mercado, pero también anticipando lo que se viene gestando en las áreas de ingeniería, investigación y desarrollo de las empresas del sector. Randocorp, por ejemplo, llevó a la exposición el concepto AT4T, sigla para “Autonomus Technology for Transportation”, vehículo totalmente autónomo para operaciones en espacios controlados que combina movilidad eléctrica, tecnologías de navegación, visión computacional, detección e inteligencia artificial. “Trabajamos para promover la industria y la innovación siempre, enfocados en el futuro. El AT4T ofrece aumento de la eficiencia operacional, reducción de costos y optimización energética. Estamos seguros de que lo que presentamos está en la vanguardia de la tecnología con desarrollo nacional”, observó Sérgio Carvalho, CEO de Randoncorp. En el stand de Librelato, el semirremolque granelero en celebración a los 55 años del fabricante reunió las capacidades de la empresa con el revestimiento de la caja de carga de acero inox, más resistente a productos corrosivos. También fue el centro de la atención el tanque Evolut configurado con el cuarto eje, lo que hace posible cargar 5 mil litros más que la versión con tres ejes distanciados. El producto recibió avances con suspensión neumática, ruedas de aluminio, eje con sistema de auto lubricación con aceite y freno de disco y tecnología de telemetría Sigaway, con lectura de EBS (sistema electrónico de estabilidad), TPMS Polo de atracción Fenatran 2024 acumuló récord de público y negocios, además de innovaciones en productos y tecnologías
RkJQdWJsaXNoZXIy NDU0Njk=