14 El año de 2024 fue un reto para la industria de implementos viales, sin embargo, de todos modos, obtuvimos un resultado positivo bastante satisfactorio al final. La economía brasileña creció en 2024 debido a diversos factores, como el aumento de puestos laborales, alta en los ingresos y el crecimiento del consumo interno. Como todos lo deben recordar, al inicio de 2024 se esperaba un Producto Interno Bruto (PIB) más bajo, pero los números se fueron revisando repetidamente hacia arriba por la fuerza de la demanda doméstica y del incremento en el consumo de las familias. En paralelo, sin embargo, todos vimos que en dicho año la inflación fue presionada y se elevó por encima de la meta del Banco Central, reiniciando el ciclo de aumento de los intereses, con la tasa Selic cerrando 2024 en dos números. Altibajos, ninguna novedad para quienes operan en Brasil y, por lo tanto, exigiendo de todos siempre mucha cautela en las inversiones y atención a las medidas oficiales. La buena noticia fue que, en ese ambiente de economía reactivada y PIB positivo, nuestro mercado creció un 5.4% en 2024 con relación al ejercicio anterior. El resultado estuvo dentro de la expectativa de ANFIR, por lo que mantuvo la curva positiva de crecimiento, aun cuando algunos segmentos registraron resultado desfavorable. El sector de Carrocería sobre Chasís consolidó su recuperación al crecer el 16.3%. Históricamente, el volumen de ventas del sector de Livianos siempre fue mayor que el de Pesados, y por el desempeño registrado en 2024, la curva de licencias seguirá subiendo, ya que todavía queda mucho por crecer. El resultado positivo reflejó la reactivación de la economía urbana, con la necesidad de transportar cargas en las ciudades y demás operaciones como la construcción civil. Por ello, en 2024 se destacaron los segmentos Graneleros, Carga Seca, Baúl Aluminio, Frigorífico y Hormigonera. Con respecto a volúmenes, las empresas entregaron al mercado doméstico 70.604 productos, frente a los 60.719 en el mismo período de 2023. El segmento de Remolques y Semirremolques venía de repetidos avances y la pequeña retracción registrada en 2024, del 1.9%, se considera como acomodación del mercado - consolidación de las ventas del segmento en nivel elevado. Los destaques fueron los productos: Porta Container, Baúl Carga General de Aluminio y Lonado, Tanques de Acero Carbono y también el Baúl Frigorífico. En total, se licenciaron 88.599 Remolques y Semirremolques, frente a las 90.322 unidades del año anterior. Para 2025, nuestra expectativa es que el mercado presente ligero avance repitiendo mínimamente los volúmenes de licencias del año pasado, lo que significa repartir al mercado interno cerca de noventa mil unidades de Remolques y Semirremolques, y aproximadamente setenta y cinco mil Carrocerías sobre Chasís. El programa “MoveBrazil” proseguirá este año con acciones que deberán incentivar aún más la presencia del producto brasileño en el mercado internacional. Con las acciones del convenio celebrado con ApexBrasil, sumadas al trabajo de los nuevos asociados que comprendieron que exportar es importante para la empresa, estimamos que las exportaciones en 2025 quedarán alrededor de las 3.700 unidades. El PIB de 2025, según la visión del Banco Central en enero, podrá crecer sobre el 2%. El Banco Mundial lo estima en el 2.2%. Puede que sea más o menos, ya que la economía es como el océano: profundo y en constante movimiento. En lo que depende de la industria de implementos viales, veremos el gráfico del PIB con una curva ascendente. Nuestras brújulas ya están a punto hacia el crecimiento y, cualquiera que sea la necesidad del país en materia de transporte vial de cargas, puede, como siempre, contar con nosotros. ¡Brasil produce, ANFIR conduce! José Carlos Sprícigo presidente de ANFIR 2024 was challenging for the road transport implement industry, but we achieved a very satisfactory result in the end. The Brazilian economy was driven in 2024 by several factors, such as rising employment and income, and growth in domestic consumption. As everyone knows, in early 2024 Gross Domestic Product (GDP) was expected to fall, but the forecast was revised upwards on the strength of domestic demand and rising household consumption. However, inflation rose above the ceiling set by the Central Bank, forcing a hike in interest rates, with the basic Selic rate ending 2024 in double digits. Ups and downs are nothing new in Brazil, where everyone has to be very cautious in investment and attentive to official measures. The good news was that our market grew by 5.4% in 2024 year on year. This was within ANFIR’s expectations, maintaining the positive growth curve, even with some segments facing headwinds. The body-on-chassis sector consolidated recovery, growing by 16.3%. Historically, sales in the light vehicle sector have always been higher than in the heavy sector, and performance in 2024 shows the sales curve will continue to rise, as there is still a lot of growth to see. This positive result reflected the improving urban economy, the need to move cargo in cities, and other operations, such as civil construction. The bulk carriers, dry cargo, aluminum body, slaughterhouse, and concrete mixer segments did particularly well. Companies delivered 70,604 products to the domestic market, compared with 60,719 in 2023. The trailer and semi-trailer segment had been growing and the retraction in 2024 of 1.9% is considered to be the market settling, with the consolidation of good sales in the segment. The highlights were the container door products, aluminum and tarpaulin general cargo, carbon steel tank, and refrigerated body segments. In all, 88,599 trailers and semi-trailers were registered, compared with 90,322 units a year earlier. We expect the market to improve slightly in 2025, at least repeating last year’s figures. So, domestic sales should be around 90,000 trailers and semi-trailers, and approximately 75,000 bodies on chassis. The MoveBrazil program will continue this year, further encouraging Brazil’s exports. With the deal signed with ApexBrasil, added to the work by our members, who know exports are important, we estimate exports in 2025 at around 3,700 units. The Central Bank in Brazil forecast GDP for 2025 in January at above 2%. The World Bank estimates it at 2.2%. It may be more, it may be less because the economy is like the ocean, deep and in constant motion. For the road transport implement industry, we expect growth. We have taken our bearings and know what the country needs, and as far as road freight transport is concerned, it can always count on us. Brazil produces, Anfir leads! José Carlos Sprícigo president of ANFIR PALAVRA DO PRESIDENTE A WORD FROM THE PRESIDENT | PALABRAS DEL PRESIDENTE Brújulas a punto Taking our bearings
RkJQdWJsaXNoZXIy NDU0Njk=