124 La reforma fiscal está a punto de transformar profundamente el ambiente de negocios en Brasil, y uno de los sectores que más sentirá dicho impacto será el de implementos viales y transporte de cargas: la alícuota del IVA (Impuesto sobre Valor Agregado) puede pasar los 28%, un aumento del 19.5% (PIS y Cofins) con relación a la carga actual. Ese cambio no solo elevará los costos de las transportadoras, sino también impactará a toda la cadena productiva de implementos viales, piezas e insumos esenciales para el transporte de cargas. El sector, que ya enfrenta desafíos relacionados con la inflación de los costos operativos y la alta carga fiscal, necesitará manejar un nuevo modelo de tributación que puede afectar drásticamente su competitividad. Lo que muchas empresas todavía no percibieron es que, sin un planeamiento tributario eficiente, el impacto de la reforma puede ser aún mayor. El aumento de la carga tributaria no es una posibilidad – es una realidad inminente. El tema es: ¿su empresa está preparada para absorber ese impacto? Los implementos viales desempeñan un papel esencial en la infraestructura logística del país, asegurando el transporte de mercaderías con seguridad y eficiencia. Entretanto, los efectos de la reforma fiscal pueden comprometer la capacidad de renovación de la flota, encareciendo la operación y reduciendo la competitividad de las empresas del sector. Entre los impactos más relevantes de la reforma fiscal en el sector, podemos incluir: • Aumento en el precio de los equipos: la carga tributaria mayor sobre la fabricación y comercialización de implementos puede dificultar la renovación de la flota, elevando los costos del transporte de cargas. • Reducción del margen de ganancias de las transportadoras: con el aumento de los tributos, las transportadoras pueden encontrar dificultades para repasar los costos, volviéndose menos competitivas en el mercado. • Flete más caro e impacto en el precio final de los productos: el transporte de cargas es uno de los principales motores de la economía. Un aumento en el costo logístico significa un efecto cascada sobre los precios de los productos, afectando a toda la cadena productiva y al consumidor final. Además, la etapa de transición de la reforma fiscal puede generar inseguridad y complexidad fiscal, ya que las empresas tendrán que manejar tributos antiguos y nuevos simultáneamente, lo que puede aumentar el riesgo de errores fiscales y penalidades. Frente a un escenario de incertidumbre y alta carga tributaria, la mejor estrategia para las empresas del sector de implementos es anticiparse y estructurar un planeamiento tributario eficiente que incluya: • Análisis detallado de los impactos de la reforma: cada empresa posee un perfil tributario específico, lo que demanda un análisis completo para entender desafíos y oportunidades. • Identificación de oportunidades para reducir la carga tributaria: hay formas legales y estratégicas de mitigar los impactos de la nueva alícuota y asegurar una mejor estructura tributaria para cada negocio. • Recuperación de créditos tributarios: el planeamiento tributario puede identificar oportunidades de compensación y recuperación de tributos, reduciendo costos innecesarios. • Estrategias personalizadas para enfrentar la transición: estructuración de un modelo tributario más eficiente para cruzar la etapa de transición de la reforma sin sorpresas. La reforma fiscal es inevitable; sin embargo, el aumento de costos no tiene que serlo. Las empresas que inviertan en planeamiento tributario y adopten estrategias de mitigación tendrán una ventaja significativa sobre la competencia. Este es el momento de actuar. No esperes que la nueva carga tributaria llegue para buscar soluciones. Cuanto antes puedas estructurar tu empresa, mayores serán las chances de minimizar impactos y mantener la competitividad en el mercado. ¡Reforma fiscal es reto urgente! Un planeamiento bien estructurado aumenta las chances de minimizar los impactos y puede asegurar mayor competitividad Por José Carlos Cardoso Antunes, socio-miembro, y Luis Wulff, socio-fundador y CEO de Tax Group ARTIGO | ARTICLE | ARTÍCULO
RkJQdWJsaXNoZXIy NDU0Njk=