Anuário da Indústria de Implementos Rodoviários 2017

43 está apenas empezando. El primer año de vigencia de la alianza con ANFIR, afirma, fue un periodo de aprendizaje: “Pudimos entender un poco más sobre las características del sector, su nivel de exposición al comercio exterior, formas de promoción en los mercados internacionales, segmentos y aplicaciones de los productos. Percibimos la dedicación de ANFIR y de las personas responsables, envolviendo a las empresas en los eventos. Creemos que el sector asimiló el espíritu de un proyecto sectorial”. Brandão afirma que el resultado más palpable fue el interés y la adhesión de las empresas al proyecto. El convenio fue firmado en enero del 2016, y al final del primer mes, en vez de las esperadas quince empresas registradas, dieciocho adhirieron al programa. “Como consecuencia, quedamos en aumentar esta meta para cuarenta empresas participantes, y llegamos a las 45 en noviembre”, recuerda el ejecutivo. Más socios La última acción de la alianza fue una misión prospectiva a Panamá, con el fin de evaluar la viabilidad de una ronda de negocios con importadores locales en un segundo momento del programa. No obstante, Brandão pondera que el sector todavía tiene un gran desafío en la exposición internacional. Hay aún un número significativo de empresas no exportadoras. De las 45 inscritas en el proyecto, doce todavía no exportan. “Sería muy placentero verlas empezar sus exportaciones y consolidarse en esa actividad, independiente de las oscilaciones en el mercado doméstico”. Para ayudar en este proceso, la agencia echó mano del PEIEX - Programa de Cualificación para Exportación, ejecutado en conjunto con universidades, centros tecnológicos y federaciones de la industria de los diversos estados brasileños, el cual contó con varias adhesiones de empresas del sector. Brandão revela que la alianza desarrolló también una planificación estratégica para internacionalizar el sector, con objetivos para los próximos cinco años. “Un buen desafío para el futuro es que empresas de implementos viales, de un modo general, les tomen gusto a las exportaciones y mantengan una posición sólida y sostenible en los mercados extranjeros.” © Alexandr Mitiuc | Dreamstime.com®

RkJQdWJsaXNoZXIy NDU0Njk=