Anuário da Indústria de Implementos Rodoviários 2017

13 Luego de dos años consecutivos en los cuales se observó una caída en los negocios, las primeras luces de recuperación se podrán ver ya en el 2017. ANFIR estima para este año una retomada en las actividades de unos 10%. Puede parecer poco frente a la retracción acumulada, sin embargo, como ya se sabe, mientras que las caídas son rápidas las ascensiones son siempre más lentas. Dicha perspectiva de retomada después de dos años de un escenario tan adverso no se trata de un ejercicio de optimismo; está basado en el análisis del cuadro que tenemos en el 2017, el cual sugiere no ser absurdo imaginarnos el comienzo de una retomada. Una de las señales que apuntan en la dirección de un año mejor a los dos anteriores es la propia coordinación de la política económica. La conducción de las directrices para el desarrollo del país está en manos firmes, contrarias a malabarismos y más bien asentadas en la meta de sacar a la economía del marasmo. Ya se observa el regreso de la confianza, aunque en términos prácticos algunos negocios aún se demoren en concretar. Ya trabajamos con condiciones más realistas en el crédito, aunque sepamos, es verdad, que los costos tendrán que dar una buena marcha atrás. Pero con las perspectivas positivas de reducción de la inflación y de las tasas Selic y TJLP creemos que eso sucederá, y consecuentemente habrá mayor previsibilidad para las inversiones. Nosotros de la industria estamos haciendo nuestra parte. Luego de haber promovido diversos ajustes para adecuar los costos a la realidad, hemos tratado de abrir más nuestros horizontes comerciales. De esta visión, resultó el primer acuerdo sectorial de ANFIR con Apex-Brasil e innúmeros contactos con empresas de Chile, Colombia, Perú, entre otros países de América Latina. La creación de esta relación comercial con aliados latinoamericanos resultará en más negocios en el 2017, un alivio para las cajas de nuestros asociados con perfil exportador. Otro hecho importante que seguramente animará los negocios del sector será otra edición más de Fenatran. El encuentro más grande del sector de transporte de cargas de América Latina es una excelente oportunidad para estrechar alianzas - o incluso iniciar nuevos negocios. Vemos en el horizonte finalmente el enfrentamiento por parte del gobierno central de los principales padecimientos que atrasan a Brasil. Esperamos que a lo largo de 2017 podamos contar con legislaciones más modernas, sencillas y que permitan al sector productivo poder enfocar sus inversiones y estudios en lo que interesa: producir y transportar las riquezas del país. Alcides Braga presidente de ANFIR Las primeras luces al final del túnel

RkJQdWJsaXNoZXIy NDU0Njk=